viernes, 27 de noviembre de 2015

La vision de Mario: El capítulo 30 de Digimon Adventure

¡A las buenas, gente! ¿Que es "La visión de Mario"? Pues una sección, ya veremos si ocasional o no, en la que un buen amigo se pondrá en modo "Crítico de la Nostalgia" y compartirá en el blog su visión, en clave de humor, sobre algo que merezca la pena ser despellejado. Para empezar, y aprovechando el reciente estreno de Digimon Tri, se cagara un poco bastante en el capítulo 30 de Digimon Adventure, una verdadera oda a la estupidez humana. Sin mas preámbulos, os dejo con la visión de Mario.

**********************************************************

Buenas noches, internautas digitales


En la presente entrada se ha consensuado entre espectadores con un doctorado “honoris causa” (Argot de cachondeo entre camaradas del campo de batalla) hemos decidido bucear y entrar en detalle reviviendo viejos recuerdos de una de nuestras series favoritas de allá por finales de los 90. Ya sabéis, cuando todos los días tocaban recopilaciones animadas en horario infantil para los niños de primaria, como La pajarería de Transilvania, el inspector Gadget, los Pokémon, Gárgolas, Los Simpson aún permanecían en su apogeo.

De todas estas producciones destaco especialmente la primera generación de Digimon, en Japón Digimon Adventure. ¿Por qué? Primero, porque nos parece una serie sobresaliente que nos ha dejado huella con su gran trasfondo que subyace, a pesar de su aparente sencillez, siendo una serie tanto apta para adultos como cuasi lactantes. Segundo, puesto que es una buena “excusa” rescatar la que nos ha parecido la mejor generación Digimonera, algo que es compartido de forma casi unánime por la gran mayoría de los fans, y más ahora que han expandido esta historia con Tri (Lo consideramos la continuación que siempre hemos soñado. Podían haber hecho esto en su momento con 02).

¿Que qué es Digimon? Muy sencillo. Es una producción japonesa cuyo origen es un prestado de dos abreviaturas anglosajonas (Digital+Monster= Digimon. Transcrito al español de andar por casa: Monstruos digitales). Estos monstruos son distintivos en el hecho de ser entrañables, muy fieles, casi como perros labradores para una serie de niños que fueron elegidos para salvar el mundo de una amenaza de una dimensión: La digital. Estos niños elegidos son conocidos por tener una serie de virtudes tales como: Valor, amistad, amor, conocimiento, esperanza, sinceridad y estu… estooo, inocencia, inocencia.

Ahora bien… como todo el mundo sabe incluso las producciones más bellas pueden tener alguna oveja negra en su conjunto. Si hay 54 capítulos hay alrededor de un 98,15 % de probabilidades de que, aunque sea uno de ellos resulte un auténtico zurullo. En este caso, figurada y literalmente, como entenderéis dentro de poco. En este caso hablo del episodio 30. Con los números redondos hemos topado.

¿Por qué es esto así? Amigo lector… no deseo entretenerte más… vamos allá:

1. Antecedentes: Los niños elegidos tras volver del mundo digital estando “casualmente” desaparecidos de una colonia de verano reaparecen como quien fue a comprar tabaco… por el camino aparece corriendo con cara de velocidad un tipo que parece despistado (por decirlo de una forma suave) con anteojos. Él pregunta dónde coño han estado y por qué han hecho el holgazán, no recogiendo el material del campamento que iba a terminar como todo el mundo… los niños están con Digimon de un tamaño nada despreciable, comparables al tamaño de un recién nacido. Es decir, que hasta un ciego puede percatarse.

El que se erige líder del grupo les cuesta lo siguiente, agarraros, que vienen curvas: Le hace creer que LOS DIGIMON NO SON MONSTRUOS, SINO PELUCHES QUE ESTABAN EN PERFECTO ESTADO EN UNA ZONA ABANDONADA QUE NO HABÍA SIDO ENCONTRADA POR NADIE… salvo por ellos, muy normal todo. Unos peluches en perfecto estado, sin una juguetería a decenas de kilómetros a la redonda, pues ya de por sí era una zona bastante aislada, nada urbana. El tío les cree… con dos cojones. Viva la congruencia.

Pero, eh… esto es sólo la punta del iceberg… este fabuloso, sensato y brillante educador, no contento con eso confía a Joe, un niño de 12 AÑOS TRAS CREER ESE CUENTO CHINO QUE LOS NIÑOS EN CUESTIÓN HAGAN UN VIAJE A UNA CIUDAD LEJANA. Sí, lo habéis oído bien, les encarga que vayan en tren al mismísimo culo del mundo. Qué bien, ¿eh?

Y esto es sólo la puntita del iceberg. Pecata minuta.

2. Los niños aguardan pacientemente el tren… ven que este se acerca y… los Digimon en vete tú a saber qué extraña visión de ultratumba o esquizofrenia se convencen de que es el ejército del malo final de un juego. En este caso para entendernos, Myothismon. El tren pasa con gran estruendo, parece que les pasará algo… luego aparecen como si nada, sin explicarnos el cómo y el por qué… ¿intento de momento RANDOM pretendiendo ser cómico? Misterios sin resolver.

3. La escena del tren es de hemeroteca total. Por partes:

- Nadie del tren se sorprende de que todos y cada uno de los niños tengan peluches de juguetería que no habrán visto en sus desdichadas vidas. Olé.

- Un bebé juega con el Digimon de Sora, una de las niñas protagonistas… le anda tirando de una de sus raíces haciéndole daño… la Digimon grita… todos en el tren, absolutamente TODOS lo han oído y han puesto una expresión en sus rostros heladora. En ese momento se me había cruzado por mi mente este pensamiento ( Les han pillado). PUES NO. Sora, con dos cojones se las arregla para hacer creer a todos que es ventrílocua, después de que su Digimon ha gritado que pare ya de molestarte a pleno pulmón. Doble olé.

- Le preguntan a Sora que dónde ha conseguido ese peculiar y singular “muñeco”. Sora no sabe qué decir, podía haber dicho muchas cosas como que se lo tejió su madre, que es una edición casera de elaboración propia… y va y habla de una juguetería… que era la que anunciaba la siguiente parada del tren. Triple olé, juego, set y partido. Qué gran capacidad de improvisación, qué gran “genio español” ( tarde, mal y a rastras). Es que ni Will Smith tendría una intervención tan magistral.

4. El siguiente tercio del episodio soso, vacío… los niños se aburren y se hastían, porque no encuentran fácilmente el regreso a casa. Eres digno de confianza, señor Monitor Modelo de Campamento, todo por dejar esto en manos de Joe. Por cierto, ¿alguien ha llamado al entretenimiento y el aportar una historia nueva? ¿Dónde está? Llamando, ¿hay alguien?

5. Parece que hay un poquito más de “salsa” en cuanto… la mitad de los niños se marchan del tan fiable niño de 12 años Joe. Hace un momento parecía que estaban ante el drama, el apocalipsis de sus existencias. De pronto les encuentran… en una hamburguesería tan tranquilos y felices, como si nada hubiera pasado, como quien va a adquirir un producto en la sección de ultramarinos. Wow… quiero decir, wow… ¿qué sentido tiene todo esto? Se gastan el dinero de los billetes de vuelta a casa en un vulgar McDonald,s de barrio y se quedan tan tranquilos… oooh, qué divertidos, poniendo en peligro su oportunidad de regresar sanos y salvos al sitio que les pertenece. Y más después de… ¿meses? En el mundo digital, echando de menos como nadie sus familias.

Aquí el mensaje de la serie por unos segundos puede haberse tirado por la ventana, aunque quizás suene radical decir esto. Pero estos errores para mí son INADMISIBLES. Dignos de Tamers, salvando las distancias.

Ah, y de regalo montan un numerito en mitad de la hamburguesería y NADIE SE EXTRAÑA. Me encanta la perspicacia y la observación de los adultos. Ni Sherlock Holmes.

6. La escena de los niños elegidos haciendo autostop para volver… unos hacen el imbécil, otros a punto de ser atropellados, Matt rechaza a una mujer, pareciendo que tenía ganas, vete a saber por qué… momento incómodo, RANDOM total, de relleno. Me pregunto si estaban bajo el efecto de alguna sustancia psicotrópica o tenían prisa por sacar el episodio al aire y tomaron en cuenta las sugerencias de un orangután con síndrome de abstinencia.

7. Finalmente las chicas consiguen recibir la atención de un tipo que juro que puede ser fácilmente el más despreciable, gilipollas y desequilibrado de todo Adventure, o al menos entre los 3 primeros. ¿Por qué? Por los siguientes motivos y que alguien intente disuadirme de lo contrario:

- Intenta ligarse a Sora y a Mimi, dos niñas de 11 y 10 años respectivamente… eeeem, ¿ cómo? Potencialmente pedófilo.

- Con el resto de los niños es verdaderamente arrogante, hasta el punto de que dan ganas de darle un guantazo.

- Le hacen creer que Sora, llevando jeans SE HA CAGADO EN EL ASIENTO DEL COCHE, sólo porque el Digimon de Tai necesitaba acudir a la llamada de la Naturaleza. ¿En serio? ¿EN SERIO?

-Sigue sin percatarse de que no son peluches, sino Digimon. El pack completito

8. El desastre se completa cuando los niños elegidos tienen que librar una previsible como innecesaria y discreta batallita con un Digimon de dimensiones colosales… evolucionando a dimensiones que hace que su tamaño sea comparable al de un rascacielos…

Eso sí… nadie se asusta particularmente. Lo digo en serio: NADIE. Las reflexiones filosóficas según perciben el medio son tan extraordinarias que puedes formar un teorema con las mismas.

-”Debe ser el montaje de una película”.
-“Mirad abajo” “Eh, son muy monos J
¿No lo creéis? Está bien, comprobadlo. Son transcripciones casi literales. Al menos en el doblaje castellano.
Conclusiones. ¿Será culpa del doblaje castellano? Aún así en ningún momento se ve un comportamiento de ningún adulto que sea… algo lógico, que sería… ESTAR ESCANDALIZADO, PORQUE ES LA PRIMERA VEZ QUE VES ALGO ASÍ Y TODA LA CIUDAD PUEDE ESTAR EN PELIGRO, TU VIDA Y LA DE TUS SERES QUERIDOS.
Así que una de dos o los guionistas tuvieron el más olvidable y gris de sus días o pretendían hacer una crítica de lo negligente e imbécil que es la sociedad adulta, ya sea porque están tan absortos en sus preocupaciones que ni ven lo que pasa, o están ciegos o simplemente les da igual y creen que por gracia divina todo se resolverá.
Mi calificación de este episodio es un 3, sólo porque reconozco que la parte de Sora en el tren me hace estallar de carcajadas, aunque sea más del sin sentido de la misma que de un humor refinado, de hemeroteca.
¿Y tú, qué opinas? Juzga por ti mismo. Aunque este es mi veredicto, algo que dijo el gran Gandalf: ¿Quieres empezar a ver Digimon Adventure? Está bien… pero si ves una fuente que te indique el episodio 30… salvo que tengas una gran paciencia… ¡CORRE, INSENSATO!

miércoles, 18 de noviembre de 2015

Vamos a jugar a.... Star Wars: Battlefront II


"Se ha dicho que la 501 estuvo en lo mejor de la guerra. También estuvimos en lo peor"

Todos hemos visto el desarrollo de Star Wars desde el punto de vista de los protagonistas principales, pero... ¿Cuál fue el punto de vista de aquellos que en la gran mayoría de veces hicieron el trabajo sucio, muriendo a miles o decenas de miles? Eso es lo que veremos en Star Wars: Battlefront II, donde veremos hechos importantes de la historia galáctica a través de los ojos de la más famosa de las legiones del Gran Ejército de la República, la Legión 501, junto a la que libraremos importantes batallas desde Geonosis hasta Hoth....

Estado de la guia: Concluida

domingo, 1 de noviembre de 2015

Vamos a jugar a.... LEGO Star Wars

"Hace mucho tiempo, en una galaxia muy, muy lejana...."


Con el Episodio VII a la vuelta de la esquina, viajaremos con las piezas de LEGO a una galaxia muy, muy lejana y nos introduciremos en una de las sagas cinematográficas más grandes de todos los tiempos manejando a maestros Jedi como Qui Gon Jinn, Obi-Wan Kenobi, Yoda o Mace Windu, poderosos Lord Sith como Palpatine o el mismísimo Darth Vader y a los que no quiere nadie, como Jar Jar Binks. ¿Os embarcais en esta aventura intergaláctica?

Estado de la guia: Concluida

Introducción
Parte 1 - Negociación
Parte 2 - Invasion
Parte 3 - La huida
Parte 4 - La Clásica de Boonta Eve
Parte 5 - El contraataque
Parte 6 - Siempre hay dos
Parte 7 - Intento de asesinato
Parte 8 - Descubriendo el pastel
Parte 9 - Graves problemas
Parte 10 - Ejército al rescate
Parte 11 - Caza al hombre
Parte 12 - El Conde Dooku
Parte 13 - Batalla espacial
Parte 14 - Rescate del Canciller
Parte 15 - El General
Parte 16 - Ejecute la Orden 66
Parte 17 - El horror
Parte 18 - Un nuevo comienzo
Parte 19 - La nave consular
Parte 20 - Ben Kenobi
Parte 21 - Mos Eisley
Parte 22 - Infiltrados
Parte 23 - Fuga de la estrella
Parte 24 - El primer gran golpe
Parte 25 - Batalla en la nieve
Parte 26 - Escapando de Hoth
Parte 27 - Asteroides
Parte 28 - El cenagal
Parte 29 - Yo soy tu padre
Parte 30 - La Ciudad de las Nubes
Parte 31 - El Palacio de Jabba
Parte 32 - El Sarlacc
Parte 33 - Persecución
Parte 34 - Ayuda inesperada
Parte 35 - El Emperador
Parte 36 - La victoria final